2004-2010
Jundiz
Vitoria-Gasteiz
_
La ordenación que se propone plantea una malla ortogonal de calles que pretende conseguir la mejor ocupación posible, siempre a partir de unidades edificatorias modulares compuestas a su vez de varias unidades de pabellón.
Se han previsto seis unidades edificatorias, de diferentes superficies, compuestas de pabellones modulares agrupados de forma lineal o perpendicular, formalizando manzanas de cuatro fachadas.
Las cuatro unidades centrales disponen de pabellones colocados perpendicularmente a la trama general, de manera que se consiguen ensanchamientos del viario en los cruces, facilitando la visibilidad y fragmentando las fachadas que de otra manera tendrían una longitud excesiva.
En la formalización estética se ha procurado la fragmentación de los volúmenes para evitar la excesiva linealidad a la que obliga la repetición de elementos modulares sucesivos, aunque el planteamiento compositivo siempre ha sido horizontal.
Se ha partido de un plano de fondo formado por paneles de hormigón prefabricado en dos colores, del que se adelantan elementos que conforman y enmarcan los accesos para vehículos y peatonales.
Estos elementos se diferencian por unidades edificatorias mediante el color de algunos de sus elementos y la señalética de los pabellones.
En las fachadas laterales los huecos sobresalen también del plano de fachada principal y tienen una composición horizontal.
En la parte superior de los edificios se prevé una pequeña cornisa como remate estético y constructivo para evitar el deslizamiento de las aguas por las fachadas.
En el acceso a la parcela se ha construido recientemente un edificio social de oficinas que incluye la sede de la Industrialdea.
PATXI CORTAZAR ARQUITECTO
pcv@patxicortazar.com
+34 945 15 11 80